Noviembre 2015

26 de Noviembre de 2015

Coll Pelat-Alcanella-Bosc Gran-Binifaldo-Lluc

Aparcamiento de Son Amer para seguir el camino que sube por Sa Font de s'Ermita al Coll Pelat. Desde el cruce seguimos a la derecha el camino que nos lleva a Alcanella continuando por el sendero que se dirige hacia Camp Redó y Clot de l'Arena con la intención de llegar al Tomir desde el Coll de Fartaritx pero empieza a llover con mucha intensidad y no parece que vaya a mejorar de modo que replanteamos la ruta. Regresamos al llano y subimos por el camino a la izquierda del torrente que nos deja en el cruce de torrentes del Bosc Gran. Continuamos por el camino de la derecha al Coll des Pedregaret hasta el Refugio de Binifaldó donde nos cobijamos para comer junto al fuego. Seguimos por Manut, cruzamos la carretera continuando por la pista que nos lleva a Lluc de donde nos dirigimos por el Moli de Lluc al aparcamiento de Son Amer de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 469 m. Distancia: 13'50 km.

 

23 de Noviembre de 2015

Coma des Cairats-Reco Perdut-Es Caragoler-Talaia Vella-Na Torta

Desde la Urbanización de s'Arxiduc tomamos el camino de sa Coma des Cairats dejándolo para continuar la coma pero a la izquierda de la vaguada por el antiguo camino que conecta con el Pas de sa Creu. Continuamos por es Racó Perdut de donde en lugar de subir hacia sa Cova de s'Aigo seguimos los restos de un camino que suben por la siguiente vaguada y llegamos al Puig des Boixos. Llegamos al Pla des Aritges continuando por el Camí del Arxiduc pasaando por Es Caragolí , Coll de Son Gallard continuando por el Refugio del Arxiduc, Talaia Vella y el Mirador de ses Puntes que ha sido reparado. Seguimos por el Pla des Pouet, Na Torta y llegamos al Mirador de na Torta que también ha sido restaurado y asegurado por un grueso cable de sujeción. Después de comer regresamos al Pla des Pouet y bajamos por el camino para salir a la urbanización después de pasar por el control.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 734 m. Distancia: 14'20 km.

 

19 de Noviembre de 2015

Mortix-Ses Basses-Ses Marsesques-Cingles-Sa Crivella

Desde las viñas de Mortix tomamos el Cami de Les Basses llegando al final para continuar por los hitos a la entrada de sa Crivella. Toammos a la izquierda hasta el Torrent des Porcs por el que bajamos hasta el estrecho y una vez pasado salimos del cauce por la izquierda subiendo al llano de Ses Marsesques donde tropezamos practicamente con un avenc que sirve de sumidero de aguas. Continuamos en la misma dirección hasta pocos metros antes del Torrent de s'Arguelagar en que tras una elevación que dejamos a la derecha giramos hacia el borde del acantilado y por un collado en que a la izquierda tenemos el Morro de comienza el descenso hacia el este a una ladera inclinada poblada de carrizo. Avanzamos sin dificultad hasta llegar a la base del Torrent des Porcs donde tenemos que ascender para luego descender y poder continuar de nuevo por una pendiente hasta llegar bajo la vertical de la grieta de Sa Crivella teniendo que retrocede para buscar el mejor sitio para subir. Vamos subiendo por la grieta, en algunas ocasiones con bastante dificultad, hasta salir y llegar a Les Bases donde comemos. Tras el café y los postres regresamos por la pista al lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 789 m. Distancia: 15'46 km.

 

16 de Noviembre de 2015

Lavanor-Sa Crivelleta-Muscle de ses Cordes-Voltes de l'Ullastre

Desde la entrada de Mortix tomamos el camino de les Basses del que nos desviamos al refugio de Lavanor. Salimos por detrás por un sendero al norte dejando a la deerecha el Puig de ses Parades y vamos siguiendo los hitos hasta llegar a sa Crivelleta. Siguiendo de nuevo los hitos salvamos el pronunciado desnivel que nos deja en la vaguada en que iniciamos el Pas de sa Bassa. Una vez superado llegamos por la inclinada ladera al Torrent Fondo que cruzamos subiendo por el El Rellar al paso sobre la Pesquera des Gat continuando por el límite del acantilado al espectacular salto. Siguiendo el borde subimos al Musclo de les Cordes deteniendonos a comer en la cima sobre el Morro dets Aucells. Descendemos por el Pla del Musclo al Coll de la Caleta tomando el camino que por el Sementer de la Caleta, Font de l'Hort y el Coll de l'Era llega al Rafal d'Ariant. Continuamos de regreso por las Voltes de l'Ullastre y el Sementer de la Coma.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 699 m. Distancia: 13'24 km.

 

12 de Noviembre de 2015

Serra de Cornavaques

Empezamos la ruta en el pinar de Cala san Vicente deteniendonos a los pocos metros para visitar la primera parte de la Cova de ses Rodes. Continuamos por la amplia pista de Covas Blancas que termina en las inacabadas obras de baterías de defensa costeras iniciadas en la posguerra. Continua un sendero a les Fontanelles que gira al oeste subiendo por la cresta sobre la Punta de l'Aguila permitiendonos contemplar desde una altura de 200 a 300 m. las espectaculares Cala Estremer, Punta Galera, Cala Castell y Punta Topina. Después de una nueva subida hasta la base de la Mola alcanzamos una zona mas horizontal desde la que contemplamos claramente nuestro objetivo que es la cima de Cornavaques a la que llegamos en unos treinta minutos. Desde la cima con la base y el punto geodésico derrumbados recientemente tenemos una bonita vista del Valle de Ternelles y del Castell del Rei. Retrocedemos por el mismo camino hasta La Mola donde nos desviamos por su derecha por itinerario muy bien marcado con hitos en la zona donde podria haber mas dificultad descendiendo al este por la cresta que nos deja al principio del camino de Covas Blancas.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 556 m. Distancia: 10'98 km.

 

09 de Noviembre de 2015

Coll des Ases-Voltetes de l'Infern-Puig d'en Figuera-Es Fornets-Pla des Verro

Aparcamos en la entrada a Femenia y tomamos el camino unos metros para dejarlo girando a la izquierda por un sendero por el que enlazamos con el camino a Moset. Llegamos al Coll Ases continuando por el camino empedrado que dejamos después de seiscientos metros para bajar por el Pas de s'Escaló. Continuamos en dirección noroeste paralelamente al torrente sobre un antiguo camino empedrado del que solo son evidentes trozos. Pasamos el Pla des Cards tras el que por un pequeño collado llegamos a las Voltetes de l'Infern que en mal estado de conservación nos permiten bajar al Torrent de s'Esmorcador. Lo cruzamos continuando por el camino empedrado por su lado derecho que nos lleva al acantilado sobre el Corral d'en Figuerra. Después de subir al Puig d'en Figuera cruzamos Es Plans d'es Corral d'en Figuera para pasar a Ses Marsesques, Es Fornets y por las Voltetes de ses Marsesques enlazamos con el Coll des Pinetons de donde vamos a regresar por el Pla des Verro al Pas des Ases de donde , por el mismo itinerario que trajimos, regresamos a Mosset.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 692 m. Distancia: 13'75 km.

 

05 de Noviembre de 2015

Rotes de s'Hereu-Paret des Moro-Coll des Coloms

Aparcamos en Cementerio de s'Arracó junto al Coll de la Palomera siguiendo el camino que sale por detrás que se también llega al Puig d'en Farineta pero nosotros giramos a la derecha pasando por Can Farineta y Can Corso conectando con el GR 221-A que seguimos por Rotes de s'Hereu, el Coll des Cucons y lo dejamos para subir a la Cresta de la Pared des Moro llegando a su extremo oeste en que descendemos al sur por encima del Coll de ses Fites llegando a la vaguada que nos separa del Puig de ses Fel.les, la cruzamos por los restos del camino que nos saca de la torrentera girando luego a la derecha hasta las ruinas de la caseta. Desde la siguiente vaguada continuamos por otro camino de mas anchura que enseguida se puebla de pinos jóvenes y se deteriora cerca del Coll des Coloms. Una vez en el collado descendemos al oeste por el pinar bajo el Puig d'en Farineta hasta conectar con la pista a La Trapa. Seguimos esta pista para llegar al Coll de la Palomera de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 501 m. Distancia: 9'90 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi