Enero 2014

30 de Enero de 2014

La Trapa-Serral Llarg-Coll de ses Fel.les-Puig d'en Farineta

Salimos del cementerio de s’Arracó junto al Coll de sa Palomera donde tomamos el camino hasta el Coll des Cairats continuando por la izquierda para enlazar con el sendero que asciende por la derecha sobre cala en Basset y superando el Pas de sa Barra llegamos a La Trapa donde merendamos a cubierto de la lluvia que ha comenzado a caer . Con el final de la merienda termina la lluvia y tomamos el camino que desde s'Era y el mirador de la Trapa baja al Comellar des Secrets que vamos remontando hasta que lo dejamos subiendo a la izquierda a la cresta del Serral Llarg que vamos remontando en dirección al Puig de ses Basses subiendo también a su cresta en dirección al Puntal des Forn. Bajamos al Coll de ses Fites o de ses Fel.les según Alpina. Continuamos por el torrente que sale al sudeste dejando a la derecha el Puig de ses Celles, dejamos la torrentera saliendo a la derecha por un camino que con tendencia sur cruza la siguiente torrentera pasando junto a una caseta en ruinas y llegamos al Coll des Coloms bajo las paredes del Puig d'en Farineta que superamos por un canal para seguir hasta la cima donde comemos. Descendemos por un sendero en la cara sur que desciende en dirección al Coll de sa Palomera pasando antes por una rejilla en la que se bifurca el camino. La opción de la derecha llegar al camino que rodeando por la derecha llega a la carretera y al collado. La otra opción es continuar recto por el sendero con lo que se llega directamete al cementerio.

 

 

 

GPS MAP60 IBP: 74 Asc.Acum.CompeGPS : 619 m. Distancia: 12'73 km.

 

27 de Enero de 2014

Comellar des Diables-Serra d'Alfabia-Pas d'en Juanjo i na Carme

Desde cerca de los Jardines de Alfabia subimos hasta el Comellar dels Diables para pasar por el Pas des Porc. Aunque esa era la idea. desde el Comellar sigo la torrentera hasta llegar al sendero procedente del Pas d'en Topa mientras los demás suben por el paso y nos reunimos en la vaguada de salida desde el paso que en lugar de seguir al este para salir a la carretera lo hacemos en dirección contraria por un camino de herradura que termina en una carbonera en el extremo oeste bajo la carretera en su paso de cambio de la vertiente sur a la norte. Accedemos a ella y seguimos subiendo desde el oeste a la Sierra de Alfabia pasando junto a las antenas por el camino que vamos siguiendo en dirección al Puig d'Alfabia dejándolo para desviarnos a la derecha (este) con el fin de bajar por el paso que utilizamos la última vez que subimos de los Penyals des Corbs que se encuentra perfectamente marcado por hitos y puntos rojos recientes y bautizado en su comienzo con el precioso letrero rojo sobre la roca "Pas d'en Juanjo i na Cerme". Vamos girando a la derecha (sudoeste) en dirección la Penya de Migdia sin descender demasiado para no tener que volver a remontar al collado del Penyal despues del cual, en la vaguada, se encuentra el camino por el que llegamos al Coll des Vent y Coll des Pi .

 

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 83 Asc.Acum.CompeGPS : 794 m. Distancia: 13'65 km.

 

25 de Enero de 2014

Coll des Grau-Coll d'Estellencs-Coll des Carniceret-Na Costitxa

 

 

Desde Puigpunyent seguimos la carretera hasta el Coll des Grau donde entramos hacia Sa Campaneta hasta desviarnos por el empedrado que nos llevará al Coll de Estellencs. Continuamos por el Camí des Boals que dejamos por s'Era des Moro siguiendo por el viejo y camuflado camino que nos lleva al Coll des Carniceret (antiguo) que si continuaramos sin cruzarlo nos llevaría al collado donde se encuentra la torre de vigilancia (Coll des Carniceret de Alpina). Pasamos la pared siguiendo el camino que continua disimulado por el carrizo pero a los pocos metros se hace perfectamente transitable y llegamos a la red de caminos que confluyen en el Portell de Sa Muntanya donde tomamos la pista que sube al collado entre Ses Moletes y la Mola de Na Costitxa separadas por la pared de partición que luego cruzaremos pero antes, siguiendo el camino, subimos a Ses Moletes viendo que continua en descenso pero lo dejamos para otro día. Regresamos a la pared que cruzamos y nos acercamos al extremo sur de la Mola de Na Costitxa para ver "La Grieta" retrocediendo de nuevo al camino que nos lleva a Na Costitxa cruzándola al sur hasta pasar por el refugio y girar por el viejo camino a la izquierda (este) bajando hasta la pared junto a la que vamos siguiendo por el sendero de "colls de tords" hasta el Coll des Senyors en que seguimos el sendero que nos lleva al Comellar de ses Someres que remontamos para salir a los caminos asfaltados que se encuentran sobre el impresionante acantilado que tenemos a nuestra izquierda en La Pared Nova. Una vez en ellos descendemos a Puigpunyent de donde hemos salido.

GPS OREGON 600 IBP: 99 Asc.Acum.CompeGPS : 761 m. Distancia: 21'62 km.

 

23 de Enero de 2014

Comuna de Randa-Puig de Son Reus-Pas de sa Geneta-Santuario de Gracia

Iniciamos la marcha en Randa pasando los lavaderos tomamos la primera a la derecha que es es Carrer des Puig por el que subimos para en entrar por el camino de la Comuna de Randa. Dejando el principal por uno de subida pronunciada a la izquierda que se transforma en sendero salvando varios resaltes de roca hasta llegar a la cima casi llana de Es Puig de Son Reus por la que vamos girando al oeste para descender al collado que separa los dos macizos y que tiene la entrada al Santuario de Gracia. Como tenemos que subir hasta el ultimo tramo de carretera lo hacemos por los atajos que van cortando los tramos de carretera hasta la tirada del km. 3 sobre el acantilado este en que cruzamos la carretera y vamos buscando sobre el borde del cortado unos hitos que nos marcan la bajada al una terraza inferior , seguramente se trata del Debaixador de Son Grau por el que se podría seguir bajando pero nos quedamos en una terraza en que los hitos nos conducen al norte por la cornisa que va ciñéndose a las pared por lo que puede ser el Pas de sa Geneta. Pasado el mismo llegamos a una alta boca de cueva con una profundidad de varios metros donde en el mapa aparece la Cova des Migdia. Hacemos un ligero intento de continuar por la misma cota pero la vegetación en puntos clave nos desaniman y descendemos por el Debaixador des Matar d'Albenya, un terreno inseguro de pendiente sucia de matorral hasta llegar al bosque. Como tenemos que retroceder hacia Gracia descendemos en diagonal hasta encontrar un camino en desuso marcado con pintura roja que sube progresivamente a Gracia donde observamos restos de otro camino que bajo las paredes vuelve en sentido contario bordeando todas las balmas. Lo seguimos un centenar de metros pero viendo que sigue lo dejamos para otra ocasión. Llegamos a Gracia y salimos por el collado por el que hemos bajado del Puig se Son Reus. Cruzamos la barrera y seguimos el sendero que paralelo a la carretera que nos lleva de nuevo a Randa.

 

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 57 Asc.Acum.CompeGPS : 397 m. Distancia: 8'80 km.

 

21 de Enero de 2014

Caimari-Camí Vell de Lluc-Coll Pelat-Menut

 

 

Salimos de Caimari por el Camí Vell de Lluc cruzando la carretera para seguir por su tramo de Sa Costa Llarga y Son Canta donde bajamos para seguir por la Cometa Negra, Sa Llengonissa, Salt de la Bella Dona, sa Bretxa Vella hasta el Coll de sa Batalla donde merendamos. Seguimos por el sendero a Son Amer y subimos por s'Ermita al Mirador de Son Amer. Pasamos el Coll Pelat y bajamos por Menut a la carretera entrando al camino que por Sa Roca Llisa nos lleva hasta el monasterio de Lluc. Regresamos por la carretera al Coll de sa Batalla, tomamos de nuevo el Camí Vell de Lluc siguiendo desviandonos a la izquierda por Volta de s'Alzinar y el refugio de la Comuna de Caimari por donde salimos a la carretera tomando los atajos en el Coll des Barrancar para entrar de nuevo por Son Canta a la Costa Llarga siguiendo el mismo itinerario que a la ida.

GPS OREGON 600 IBP: 83 Asc.Acum.CompeGPS : 773 m. Distancia: 23'08 km.

 

20 de Enero de 2014

Tanca des Bous-Torrent de Na Mora-Camino de Ses Cometes-Tanca des Bous

Volvemos a Sa Tanca des Bous para bajar por el camino que lleva al Torrent de Na Mora como hicimos el 16-05-2013 pero en aquella ocasión, debido a la lluvia, no pudimos perder mucho tiempo buscando y tiramos a la brava en algunas ocasiones, sobre todo al final. Iniciamos la ruta en el Mirador de las Barcas pasando ante Balitx d'Amunt nos desviamos a la izquierda para enlazar con la pista que seguimos hasta la pared de partición en que se ve a la izquierda el antiguo camino de herradura que vamos a seguir hasta la Tanca des Bous en que seguimos junto al pozo por el camino empedrado muy tapado en ocasiones. Nos entretenemos en el Clot (dolina) a la que tiene una entrada el camino para luego regresar a él descendiendo hacia la base de pared para descubrir una bonita fuente. Cruzamos el Torrent de Na Mora subiendo al camino que seguimos a la izquierda hasta su final y subimos a una balma usada como barraca con numerosas formaciones y gran cantidad de agua que suponemos es ocasional. Regresamos al camino para dirigirnos a Balitx d'Avall desde donde vamos subir de nuevo a la Tanca des Bous. Iniciamos la subida por el principio de s'Esquena de sa Fam para luego bajar a la derecha a ses Cometas donde encontramos el camino empedrado muy bien conservado pero en ocasiones invadido por mata y carrizo que nos lleva sin interrupción a la Tanca donde iniciamos el regreso a Balitx d'Amunt. En el mismo collado salimos a la izquierda por el camino que va subiendo para enlazar con el camino de Moncaire que cruzamos para ir bajando al GR y llegar al Mirador de las Barcas.

 

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 64 Asc.Acum.CompeGPS : 475 m. Distancia: 10'02 km.

 

15 de Enero de 2014

Cami ses Penyes-Coll de sa Coma Clova-Planes d'en Verd-Coma Clova

Desde la carretera de Sa Gramola entramos por el Cami de ses Comes que abandonamos para enlazar bajo el Penyal d'en Rico con el cami de ses Penyas por el que llegamos al Coll de sa Coma Clova tras el que encontramos el antiguo Camí de ses Alquerioles ahora transformado en pista que baja a la Coma Clova. Nosotros tomamos un camino de herradura que aunque lo hemos usado en numerosas ocasiones para ir y venir de Ses Alquerioles, desconocia que tuviera nombre y Pep Torrens me informa que está catalogado como es Pujador d'en Palmer. Subimos a las Planes d'en Verd y continuamos al norte por el camino dejando a la derecha varias torrenteras que alimentan el Torrent de s'Alqueria, por el que luego subiremos, hasta llegar al inicio de dicho torrente donde el camino gira al este en dirección a Ses Alquerioles. En lugar de seguir, descendemos por el paso al principio de la vaguada de la Coma Clava hasta llegar a la pista por la que se llega de nuevo al Coll de sa Coma Clava. Nosotros vemos un camino de herradura recientemente limpiado que seguimos llevandonos por el cañón del Torrent de s'Alqueria de subida para enlazar en su inicio con el camino que lleva a Ses Alquerioles por el que hemos venido. Lo seguimos en sentido contrario para regresar por Ses Planes d'en Verd al collado y de regreso por el Camí de ses Penyas.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 63 Asc.Acum.CompeGPS : 500 m. Distancia: 10'53 km.

 

13 de Enero de 2014

Coma des Sarró-Pas d'en Gil-Puig d'en Xoroi-Ermita de Betlen

Salimos desde la carretera en la Colonia de Sant Pere entrando por Camí des Parral que va junto al torrente del mismo nombre hasta dejarlo para comenzar a subir por la Coma des Porró sin camino claro pero dirigiendonos al punto donde vemos el salto del torrente donde se encuentra el Pas d'en Gil. Hacia ese punto nosotros vamos por la derecha pero se puede ir mejor por la izquierda para llegar al mismo punto. Remontado el paso nos dirigimos a la derecha para subir al Puig d'en Xoroi y vamos la izquierda por el Coll Faraig para recoger a M. Angel en s'Esquena den Gil a la que ha llegado mas directamente por lo que pasamos por el norte de "en Pelat" llegando a es Morral Vermell donde se encuentra la confluencia de caminos. Seguimos el que va al norte girando en el Esperó de sa Basiva hacia el Pinar des Parat de sa Carritxe, lo que parecen los restos de un cuartel en Can Virell y llegamos a la Ermita de Betlen. Nos detenemos en la fuente a comer siguiendo posteriormente el camino que pasando el Pas des Grau baja junto al Torrent de s'Aigo Dolçe pasando por el antiguo cuartel a la carretera por la que tenemos que regresar al punto de salida en la Colonia de Sant Pere.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 72 Asc.Acum.CompeGPS : 585 m. Distancia: 13 km.

 

11 de Enero de 2014

Pas d'en Topa-Coma Carnissera-Pas de sa Servera-Raco d'en Barona

 

 

Iniciamos la ruta en el Coll de Soller desde donde pretendíamos entrar por la carretera a Alfabia, pasar por el Coll des Vent y subir al Coll des Jou pero el guarda nos explicó que no era posible por lo que modificamos el plan y subimos por el Pas d'en Topa. Una vez arriba nos dirigimos a las casas de Sa Serra y descendemos por el Camí des Alous o de sa Serra hasta desviarnos a la derecha pasando bajo Na Mamalluda para llegar a la Coma Carnissera. Tras descender hasta Sa Coma tomamos la pista que nos llevaría a s'Arrom pero en el collado giramos a la izquierda para llegar al Pas de sa Servera tras el que nos espera el amo de la casa y nos explica que han cerrado todos los accesos desde Soller con barreras elevadas para impedir el paso de excursionistas, entre otros motivos nos cuenta que algún propietario ha sido denunciado por talar pinos sin autorización por senderistas, ¡ como son esos pedestres !. No se queja de ningún ciclista que haya bajado por allí. Estas razones nos convencen para volver a subir el paso y bajar a Soller por sa Coma. En el pueblo vemos que se nos va ha hacer tarde si pretendemos subir por el Racó d'en Barona y nos paramos a comer un menú. Ya con el estómago lleno tomamos el camino de Es Cinc Ponts y el Recó d'en Barona que a alguno le corta la digestión. Seguimos por el Camí de Metro hasta el Coll de Soller de donde hemos salido.

GPS OREGON 600 IBP: 184 Asc.Acum.CompeGPS : 1.533 m. Distancia: 30'71 km.

 

09 de Enero de 2014

Es Puntals d'es Ratxo-Cresta del Galatzo-Comellar de ses Planes

 

Fotos de M. Angel

Desde el aparcamiento de la finca de Galatzó tomamos el camino de Es Ratxo desviandonos a la izquierda en la bifurcación, luego el torrente y vamos a buscar la Siquia de Ratxo por la que seguimos en dirección a la fuente hasta que la citada acequia se ve interrumpida por una nueva pista, en este punto nos dirigimos al norte hacia las rocas de Es Puntals para subir por el camino que vimos por primera vez 2011-10-31 Cresta del Galatzo y al que volvimos para seguirlo de bajada 2013-03-11-Encletxa-Galatzo-Puntals-Ratxo . Bajo las rocas encontramos los restos del camino que vamos a seguir hacia nuestra izquierda por el que iremos subiendo hasta que desaparece. Continuamos subiendo con dirección norte y de nuevo lo encontramos cada vez mas definido a medida que nos vamos acercando al paso. Cruzamos a la vertiente norte de Es Puntals, sobre el Torrent des Galatzó, siguiemos el camino que al confluir con el torrente desaparece, no obstante continuamos en su dirección ascendente hasta optar por lo mas fácil que es subir hacia el punto mas alevado del Puntals des Ratxo (en Alpina Penyal Gran). Lo dejamos a la derecha llegando hasta una pequeña dolina y cambiamos de dirección para subir al oeste a la Cresta justo por encima de Ses Planes. Descendemos al collado de Ses Planes y entramos al torrente del Comellar de Ses Planes por el que bajamos sobre restos de camino que en ocasiones se encuentra en buen estado principalmente el tramo que nos ayuda a salvar el salto mas pronunciado del torrente. Alcanzamos el camino del Comellar de ses Sinies y regresamos por el al punto de partida.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 61 Asc.Acum.CompeGPS : 544 m. Distancia: 10'16 km.

 

04 de Enero de 2014

Comellar den Cupí-Camí des Penyal d'Honor-Cas Garrigue r-Son Pou-Cas Secretari-Coanegra

 

 

Subida a la Comuna de Bunyola por la pista principal hasta desviarnos a la izquierda por el Comellar d'en Cupí enlazando de nuevo con la pista que nos lleva al Penyal d'Honor. En el tramo de atajo engancho el cambio y hay que hacer una reparación de emergencia con tan mal resultado que antes de coronar la subida vuelve a enganchar los radios y rompo la patilla. La sustimos pero con el cambio deformado y solo útil una corona, emprendo el camino de regreso. Como parece que funciona tan solo con el desviador de plato sin utilizar el cambio, desde Cas Garriguer vuelvo al encuentro con los demás que vienen de "la Cabra", descendemos por el sendero que cruzando el Comellar de Sa Figuera llega cerca de Son Pou y seguimos hasta Son Roig por donde subimos al Coll de s'Era, Cas Secretari y Es Rafal para bajar por el Comellar de sa Comuneta al camino de Coanegra. Descendemos por el Camí de Coanegra, pasamos de nuevo por Son Pou, giramos a la derecha por el Camí de ca na Sili enlazando con la carretera para regresar a Bunyola.

GPS OREGON 600 IBP: 112 Asc.Acum.CompeGPS : 1160 m. Distancia: 38'53 km.

nuevo

02 de Enero de 2014

Camí des Caragol-Vuelta al Teix-Teixot-Camí des Cairats

Comenzamos la ruta entrando por el camino de las Casas de Sa Coma y dirigiendonos al este por el camino que nos va elevando hasta llegar al Pla des Xots de Dalt el que entramos en el encinar para ascender a los llanos de la Moleta de Pastoritx (s'Espés). De nuevo nos dirigimos al este, primero por un camino de carro y luego por un sendero que nos deja en el Camí des Caragol. Seguimos por él en dirección nordeste hasta la última carbonera donde un sendero sube al Teix pero nosotros vamos a la derecha para subir a la cresta de la Serra de Son Moragues y bajar al Coll de Pastoritx o Coll des Pinar. Seguimos al Pla d'en Fideu y subimos al norte por una vaguada empinada que nos deja junto a las Casas de Neu al este del Teixot. El grupo se divide y una parte desciende a la pista que tenemos a la vista mientras otros subimos al Teixot y nos unimos al resto en el Pla de sa Mala Garba donde nos detenemos a comer. Seguimos por el Camí del Archiduc en dirección al refugio y tomo la opción del camino del Pas de sa Creu y toda la vaguada de Es Cairats hasta conectar con la pista por la que regreso al punto de inicio en la Urbanización de s'Archiduc.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 86 Asc.Acum.CompeGPS : 877 m. Distancia: 12'90 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi