Mayo 2014

 

29 de Mayo de 2014

Camino de Cala ses Ortigues-Pas de sa Selleta-Penyals y Puig de s'Evangélica

Comenzamos entrando por camino a Cala de ses Ortigues hasta dejarlo por un ramal que continua al este en dirección a la Punta de sa Llova ahora fácil de seguir debido al incendio. Dejamos el camino comenzando a subir a la izquierda hasta superar la zona mas abrupta pasando a un terreno mas fácil en que encontramos restos de camino y de barraca alcanzando la cresta en que podemos contemplar la Coma de s'Evangélica y los caminos que han quedado evidentes. Descendemos a la torrentera siguiendola hasta su salida al mar por los acantilados. A la izquierda seguimos una cornisa que continua bajo los Penyals llegando a un "cingle" en el que vemos la posibilidad de descender y continuar hasta Es Carregador pero como nadie se anima lo dejamos para otra ocasión. Desde la desembocadura del torrente unos regresan para subir por el camino Ses Bardes y otros subimos por el la cresta de los Penyals de s'Evangélica girando hacia el Puig de s'Evangélica terminando en Ses Bardes donde descendemos a la carretera frente a Can Jaia para regresar al lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 712 m. Distancia: 8'15 km.

 

21 de Mayo de 2014

Son Poc y Son Nassi

r

Salimos de Can Penasso adentrándonos por la Coma des Bonjesus hasta el collado que separa el Puig de Son Poc y el del de Son Nassi en que comenzamos la subida a la derecha. Tras varios intentos siguiendo indicaciones ambiguas conseguimos encontrar la pared que da inicio al paso pero nos conformamos con haberla localizado para la próxima ocasión. Volvemos al collado y seguimos el sorprendente camino que va subiendo por la vaguada hasta alcanzar unas curiosas instalaciones, escalones y piquetas sobre la cresta de la derecha que no tenemos la certeza de su razón de ser ya que la subida mas sencilla continua por el interior de la depresión. Una vez superados un par de pasos alcanzamos la pared divisoria desde la que nos dirigimos sin dificultad a la cima. Descendemos al collado que nos separa del Puig de s'Alqueria e iniciamos la subida pero un conato de lesión en uno de los miembros del equipo nos aconseja regresar y reservarlo para próximos partidos en condiciones físicas aceptables.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 558 m. Distancia: 5'63 km.

 

19 de Mayo de 2014

Clot d'en Pastor-Torrent de Lluc-Subida frente al Pas de sa Mata-Escorca

Aparcamos en la carretera cerca de Escorca comenzando un itinerario difícil ya que nuestra intención es llegar al Torrente de Lluc por donde mejor veamos. Enlazamos con la pista que seguimos en descenso hasta su fin continuando por Es Fornassos hacia el Avenc d'Escorca que no encontramos. Bajamos en dirección norte encontrando uno de los caminos de la finca de Son Colom que vemos a nuestra derecha y lo seguimos ya que nos lleva en la dirección deseada girando al oeste hasta alcanzar el collado donde termina en una pared medianera desde donde observamos la depresión del Clot d'en Martí a la descendemos por un sendero junto a una acequia. Atravesamos el llano y remontamos el siguiente collado en que una era da paso al Clot d'en Pastor. Nos detenemos observar las particularidades de la cuevecita y continuamos hasta el Torrente de Lluc que a los pocos metros abandonamos por la derecha por el camino que nos lleva al Pas de sa Mata descendiendo de nuevo al torrente. Inmediatamente salimos a la izquierda por una torrentera empinada en su primera parte que una vez superada se suaviza para ir subiendo por un terreno incómodo pero marcado con hitos enlazando al final con el Camí des Burgar por el que llegamos a Escorca.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 545 m. Distancia: 9'12 km.

 

17 de Mayo de 2014

La Costera. Ida por Balitx y regreso Barranc de Biniaraitx

 

 

Salimos de Soller subiendo por el Camí de sa Capelleta continuando por el Camí de Balitx. Continuamos subiendo al Coll de Biniamar y comenzamos la Costera hasta el restaurante de Cala Tuent en que hacemos una paradita para merendar. Seguimos por la carretera subiendo el Coll de San Jordi y a continuación la larga subida de la Calobra hasta el Coll de Cal Reis. En otras ocasiones en la plataforma del Funicular hemos conectado con el Camí des Binis para bajar por Monnaber pero esta vez seguimos la carretera por el Gorg Blau hasta Cuber en que nos vamos por el camino al Coll de l'Ofre y descendemos por el Barranco de Biniaraitx.

GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.729 m. Distancia: 52'02 km.

 

15 de Mayo de 2014

Boquer-Serra d'Albercutx (des Morral)-Serra de la Penya del Migdia-Serra de la Talaia

Pasamos las casas de Boquer e inmediatamente giramos a la derecha para encaramarnos a la cresta. Nos cuesta pelear con palmitos y matas, pero si vamos de crestas , desde el principio al final y no unos metros mas abajo para salvar algún tramo, no. Si vamos de crestas vamos de gallitos. JAJAJA. Pues eso iniciamos la Serra d´Albercutx o Serra des Morral desde el principio pasando el Penyal Roig y el puig Morral hasta llegar al Coll de la Clo. Descendemos para subir de nuevo a la cresta del Penyal del Migdia haciendolo hacia la derecha por una zona poco usada que de subida, en las condiciones de hoy ha sido sencilla, con humedad otro gallo cantaría. Continuamos a la izquierda por el Penyal cresteando hasta descender al Coll de la Creueta. Iniciamos el regreso para lo que seguimos un trozo de carretera de subida a la Serra de la Talaia y una vez arriba vamos descendiendo hasta el Coll d'en Vela en que cortamos la carretera para enlazar con la siguiente curva donde no vemos ya manera de evitar el largo trozo de carretera que nos queda hasta el inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 544 m. Distancia: 8'37 km.

 

12 de Mayo de 2014

Pla des Verro-Coll des Pinetons-Puig des Caragoler de Femenia

Aparcamos en la entrada a de Femenia y seguimos el camino cuatrocientos metros saliendo hacia la izquierda por una vaguada donde se encuentra marcada la por línea de hitos la subida al Putxet Redó, nosotros dejamos ese itinerario dirigiendonos al oeste subiendo ligeramente por la ladera pero sin llegar a la cresta ya que cuando nos encontramos en la cota de 750 m. aproximadamente vemos que podemos avanzar sin dificultad en dirección del Coll des Ases. Antes de llegar a dicho coll vemos a nuestra derecha el Pla des Verro al que descendemos directamente conectando con el itinerario procedente de Mossa que seguimos por el el Coll des Pinetons hasta los llanos del Pla de s'Argilota y subimos por el Pas des Puig al Puig Caragoler pasando por el Avenc de Femenia. En la cima aprovechamos las estupendas condiciones climáticas para detenernos un largo rato a comer. Para el retorno tenemos como primera referencia Puixet Redó y a el nos dirigimos hasta que tenemos a la vista la vaguada por la que hemos comenzado la ruta hacia la que bajamos para conectar con el camino de Femenia..

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 670 m. Distancia: 8'78 km.

 

10 de Mayo de 2014

Mola Planicie-Port Canonge-Cami Correo

 

 

Desde la Granja de Esporlas tomamos el Camí des Correu hasta donde comienza el descenso a Son Sanunges en que subimos a la izquierda por el camino que enlaza con la cantera continuando para tomar el Camí des Carro subiendo por Es Aljubets a la Mola de Planicie continuando por el camino que desciende al Coll des Bous y el Comellar de ses Rotasses. Cruzamos el Camí des Correu hasta la carretera en el Coll des Vent en que nos quedamos la mitad ya que Tomeu por avería y los otros por prisa, regresan a la Granja. Descendemos por la Branson al Port des Canonge y cuando me doy cuenta me encuentro solo dando la Volta des General, Son Sanutges y Camí des Correu donde recibo llamada diciendo que se han vuelto desde el Port des Canonge y ya están en Palma en el lugar de la comida y yo creyendo que venían detrás. Me reuno con ellos que esperan bebiendo cervezas y comemos juntos.

GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.166 m. Distancia: 29'63 km.

 

09 de Mayo de 2014

Casa de La Costera

 

 

Salimos de la carretera junto a la gasolinera y cruzamos Soller para tomar el Camí de sa Capelleta, cruzar la carretera y seguir bajo el Mirador de ses Barques a Balitx d'Amunt. Pasamos por la Font de Balitx, Balitx d'Enmig, camino de herradura a Balitx d'Avall, subimos na Cavallera por la pista al Coll de Biniamar y llegamos a la casa de Sa Costera. Regresamos de nuevo al Coll de Biniamar y descendemos por el camino de herradura a Balitx d'Avall donde nos detenemos a tomar unas bebidas y refrescarnos. Continuamos la subida por el camino viejo pasando por la Font Roja hasta enlazar por Ses Cases Velles con la pista principal por la que seguimos subiendo hasta la Barrera de Moncaire en que seguimos por el Camí Vell de Balitx hasta girar a la derecha para conectar con el Camí de sa Figuera por el que nos dirigimos al Port de Soller teniendo que superar antes la subida al Coll d'en Marqués tras el cual llegamos al puerto donde nos espera la comida.

GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.166 m. Distancia: 31'47 km.

 

08 de Mayo de 2014

Camí des Correo-Mola de Planici-Comellar de ses Rotasses

Aparcamos en el Coll des Vent de la carretera a Banyalbufar de donde entramos de visita a Sa Cimetera saliendo por detras y retrocedemos al este para conectar con la vaguada que nos lleva al Camí des Correu que seguimos pasando el Coll des Pi y desviandonos a la izquierda por el camino de la cantera por el que llegamos al Camí des Carro (camino principal de subida a la Mola de Planicia) por el que comenzamos a subir dejándolo inmediatamente para subir directamente al Puig de Sa Mola por su cara norte. Desde la caseta seguimos en descenso por el Cami des Carro para tomar un ramal que rodea la Mola de Planicia por el sur pasando por el Aljub que da nombre al Comellar de s'Aljub, cruzamos el Comellar des Romanins y llegamos a otro aljibe que se encuentra en la Coma des Romanins. Conectamos con el sendero habitual de descenso que por el Coll des Bous nos lleva al Comellar de ses Rotasses y al Camí des Correu que cruzamos para continuar hasta la carretera junto al Coll des Vent de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 769 m. Distancia: 12'30 km.

 

05 de Mayo de 2014

Pas des Cossis-Serra des Pinotells-Mola de S'Esclop-Coma d'en Vidal

Desde la carretera Estellencs-Andratx, km 97 iniciamos la ruta subiendo por la pista que lleva al Área Recreativa de Son Fortuny (Bola de ses Serveres) a donde llegamos en una media hora continuando por el Pas des Cossis hasta bifurcación de caminos en que a la izquierda va al Coll de la Moleta Rasa y Galatzó y al frente rodeando la Serra des Pinotells sigue hacia el Comellar de ses Sinies. Nosotros no seguimos ninguno de los dos y nos dirigimos a la cresta de la Serra des Pinotells desde Es Morralás llegando al collado en que termina el camino de la Coma d'en Vidal y sigue el sendero por el que llegaremos al la Mola de s'Esclop. Descendemos por su extremo sur y la rodeamos para llegar de nuevo junto a la Caseta de s'Esclop donde comemos. Continuamos de nuevo al collado para seguir la pista de la Coma donde se están cortando los árboles quemados pasando de ser un paisaje lúgubre en que los negros árboles se mantenían en pie a un lugar pelado. Incluso el paseo de cipreses ha sido talado. Continuamos el descenso sin interrupción hasta el lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 771 m. Distancia: 10'22 km.

 

03 de Mayo de 2014

La Costera: Camí de Son Marroig-Camí des Cingles-Tuent-Coll de Bininiamar-Sa Capelleta

 

 

Me acoplo con Kapax a los Bousbufats y los Aupujamtb para hacer la ruta de La Costera. Nos reunimos en Soller un total de veinte ciclistas que tras una vuelta por calles inusuales por donde nos conduce Kapax para recordar su infancia llegamos a Biniaraitx y comenzamos la subida por el Camí del Marroig llegando a Monnaber donde nos recibe l'amo al que previamente se le había pedido permiso. Enlazamos con el Camí des Cingles donde también nos encontramos el dueño de Balitx Gran reparando la barrera de paso a la Font de Subauma "que le han roto los excursionistas". Nos proporciona el teléfono para avisarle cuando queramos ir a comer o a dormir en las casas y continuamos hasta la carretera por la que descendemos hasta Cala Tuent. Tras el bocadillo continuamos ya Kapax y yo un poco por delante ya que se nos hace tarde y en el Coll de Biniamar nos despedimos continuando por el GR, pasamos por Balitx d'Avall y subimos por el camino antiguo deteniendonos en la Font Roja. Una vez en la pista la seguimos y descendemos por el Camí de Sa Capelleta a Soller

GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.910 m. Distancia: 49'67 km.
Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi