Viaje a Ainsa (Huesca) Zona Zero |
ZZ Ruta-013 El Bosque de Banastón
Embarcamos el domingo por la noche y llegamos a Barcelona con lluvia pero a medida que nos acercamos a Huesca el tiempo mejora de modo que al mediodía llegamos a Ainsa, nos acomodamos en el hotel y vamos a hacer una ruta corta que escogemos del folleto de la página http://www.bttpirineo.com/es en que se describen perfectamente los itinerarios y me van a ahorrar a mi ese trabajo. La que elegimos por su cercanía y duración es
la Ruta 013 El Bosque de Banastón que comenzamos ocho ya que los de Banyalbufar se van de "compras". De los ocho cuatro se calientan en la bajada y se van por una variante mientras los otros cuatro, ignorándolo, seguimos el itinerario del gps hasta que nos enteramos por teléfono de su paradero y acordamos reunirnos en el hotel al que llegamos minutos antes de que empiece una fuerte lluvia.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 490 m. Distancia: 25'49 km. |
ZZ Ruta-004 Miradores de Aínsa y Morillo por cerro Cotón
|
Salimos con un estupendo día a esta preciosa ruta por un sendero encima de la cresta de la sierra sobre el embalse de Mediano y en su extremo sur descendemos a a Morillo de Tou desde donde volvemos a subir por pista hasta la cresta de Partara que seguimos al norte para descender y atravesar al rio Ena .
Debido a las espléndidas vistas nos lo tomamos con calma y a pesar de ser corta llegamos al pueblo a la hora de comer pero con ganas de hacer otra ruta por la tarde.
descrita en la web de la Zona Zero. Ruta 004 Miradores de Aínsa y Morrillo .
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 722 m. Distancia: 23'90 km. |
ZZ Ruta-006 Trilogía de San Vicente
Después de comer elegimos esta ruta que nos viene de paso hacia el hotel. La subida de pista se le hace larga a algunos con el estómago lleno y al llegar al cruce en Planaermita en que deberiamos seguir subiendo por pista para llegar a San Vicente y en bucle volver al mismo lugar, tomamos el bonito sendero de descenso que luego continua con una pestosa pista otra vez de subida para finalmente descender definitivamente a la carretera. Los descensos por senderos son sencillos y muy bonitos.
La ruta se encuentra detallada en la web de la Zona Zero como ZZ-006 Trilogia de San Vicente
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 429 m. Distancia: 14'77 km. |
ZZ Ruta-012 Viaje al Inframundo
|
Miércoles, tercer día y nos vamos de Viaje al Inframundo con una subida que hasta Morcat es común con la del País de Lobos, que también haremos y la del Coño del Mundo que a pesar de los comentarios sobre lo interesante que es nos la dejamos ya que no íbamos de sexo y además parecía demasiado corta. En la ruta de hoy después de Morcat seguimos subiendo hasta Crapamote 1300 m. en que comienza el descenso y en la bajada se produce la caída de Edu con torcedura del tobillo y aunque a duras penas consigue llegar, tiene que visitar a los medicos que le inmovilizar el pie por esguince grave con lo que terminan sus rutas. Hay que añadir el incidente mecánico de Toni que rompe el cierre del sillín y tiene que recortar.
Descripción del recorrido en la web de la Zona Zero como ZZ-012 Viaje al Inframundo
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.467 m. Distancia: 65'25 km. |
ZZ Ruta-008 La Valle Escondida
|
La ruta comienza en Escalona a donde llegamos por carretera y el pronóstico de agua se cumple llegando a Laspuña desde donde la lluvia nos acompaña teniendo que pasar la Collada Ceresa a 1.500 m y rodear la Peña Solana con muchísimo frío. Tenemos la suerte de encontrar un refugio habitado por dos familias francesas y con chimenea al que nos lanzamos para entrar en calor aprovechando su hospitalidad compartiendo con nosotros además una botella de vino. Continuamos el descenso hasta el río Irunés y regresamos por el sendero junto a su cauce. En esta ocasión Jolan "El Guiri" no nos acompaña debido a una indisposición.
Descripción del recorrido en la web de la Zona Zero ZZ-008 La Valle Escondida
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.349 m. Distancia: 59'51 km. |
ZZ Ruta-009 País de Lobos
|
La ruta de hoy viernes tiene una primera parte que como mencioné en la del Inframundo es similar a hasta culminar la subida a las ruinas del conjunto de Morcat, luego retrocedemos unas curvas y entramos por la fuente de Morcat a un largo y sinuoso sendero que nos lleva al río Ena desde donde hay que remontar a pie por otro sendero hasta que se suaviza y podemos seguir subiendo montados para enlazar de nuevo con un tramo por el que pasamos anteriormente en dirección a Morcat. Enseguida lo dejamos por un desvio que nos lleva por otra buena bajada para terminar por Guaso como en la ruta del Inframundo. El incidente destacable fue la rotura del pulsador del cambio en la bici de Tomeu que tiene que regresar directamente desde el Rio Ena. Después de comer nos dedicamos a ha reparación, turismo y compras por el pueblo mientras a Fibras y Crop les puede el ansia y se despachan otra ruta.
Descripción del recorrido en la web de la Zona Zero ZZ-009 País de Lobos
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 878 m. Distancia: 34'94 km. |
ZZ Ruta-002 Vuelta a la Peña Montañesa
|
A estas alturas ya hay mucho interés en dividir el grupo y pasar con el mínimo esfuerzo de modo que se organiza la Megavalanche con remonte al punto de inicio mientras que otros vamos a la emblemática Vuelta a la Peña con enlace a la Megavalanche. El ansia de ayer de Crop lo paga hoy y se apunta a la del mínimo esfuerzo renunciando a la esperada Ruta 002 Vuelta a la Peña Montañesa. Salimos de Oncins en un día gris en dirección este y vamos rodeando por su cara sur la Peña que se nos antoja mas larga de lo que parecía desde Ainsa hasta que al pasar a su lado norte se aclara el día y se nos hace todo mas agradable. Debemos ascender los dos altos collados, primero el de Cullivert (1.470) y luego la Collada de Ceresa (1.550). Desde esta altura enlazamos con la ruta de la Mega por donde han pasado nuestros colegas y llegamos a Oncins a la hora de comer cosa que hacemos en la típica Casa Ambrosio. Continuamos por lo mejor de la ruta 7 Bajo Peñas, ya que se trata de todo el descenso que nos deja en Ainsa.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 2.111 m. Distancia: 67'62 km. |
Mañana en el Cañón de Añisclo
Aprovechando la última mañana de nos acercamos por carretera al Cañón de Añisclo por la espectacular carretera que lo atraviesa. Llegamos al aparcamiento de acceso a zona restringida a solo para caminantes y dejamos las bicicletas a la vista de los guardas del parque para hacer un pequeño recorrido entrando por el Puente y Ermita de San Úrbez y siguiendo la senda de Circuito de San Úrbez pasando por la Cascada y el Molino de Aso que dura unos 45 minutos. Tras esto cogemos las bicicletas y regresamos al hotel para comer y salir en busca del barco.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 1.180 m. Distancia: 44'32 km. |
Cami Passatemps-Raixeta-Moleta de Pastoritx-Cami de s'Escolta



|
Vamos por el Cami Passatemps de Son Sardina a la carretera junto a Son Termes dirigiendonos a la derecha para subir junto a las vias del tren y girar hacia los jardines de Raixa. Seguimos el camino hasta Raixetay tomamos el sendero junto al torrente que sube a Pastoritx. Desde la carretera seguimos la pista a la Moleta de Pastoritx llegando al extremo sudoeste en que descendemos por el sendero que después de pasar la pared al oeste nos lleva a la Font de Son Verí. Nos dirigimos a Valldemossa por un antiguo camino que nos lleva a la carretera que cruzamos para entrar al pueblo por la parte baja. Seguimos por carretera haata pasar unos cien metros Can Costa y bajar a la izquierda donde enlazamos con el Cami de s'Escolta que rodea la Torre de Can Costa y comienzan los obstáculos con una nueva construcción que cuando se encuentre acabada no habrá quien pase, después nos encontramos un tapiado y el doberman Tomi que nos recibe y la dueña tras el nos indica que no volvamos a pasar. Desde este punto se nota el cuidado y limpieza del camino así como la conservación de los miradores. Pasamos el desvio a Son Mas y optamos pero seguir el descenso a la carretera de la Marina que no es tan ciclable como lo anterior. Remontamos la carretera y llegamos de nuevo a Valldemossa subiendo por por Son Mossenyer para enlazar por el Camí de Son Jeroni con la carretera antigua para continuar por el camino viejo a Son Salvá y salir s'Estet.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 864 m. Distancia: 43'38 km. |
Coma Fosca-Morro d'en Pelut-Penyal des Migdia
|
Desde la Plataforma del Funicular subimos por el sendero al Porxo Esbucat continuando por el camino que entra en Balitx Gran hasta llegar a la vaguada de la Coma Fosca o Coma des Ribells. Comenzamos a subir por ella que en su primera parte, aprovechando la torrentera con suelo firme, es mas fácil pero en el último tramo por el canchal de piedra menuda se hace mas duro. Una vez en el collado a unos metros de la carretera, mientras esperamos el reagrupamiento, Jesús, Manolo y yo vamos al Morro d'en Pelut. Regresamos al collado donde nos reunimos todos continuando en dirección a la cresta del Penyal des Migdia. En su primera parte nos detenemos a comer mientras entre los mas decaídos anímicamente se monta un grupo de disidentes capitaneados por Manolo que renuncian a la gloria de alcanzar el punto mas alto del día y deciden descender mientras que Jesús y yo continuamos por la cresta y bajamos por el camino habitual saliendo por delante de los amotinados. Juntos de nuevo regresamos por el Camí des Cingles hasta el punto de inicio en la Plataforma del Funicular.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 105 Asc.Acum.CompeGPS : 1.044 m. Distancia: 12'20 km. |
Bunyoli-Fita del Ram-Pas de Son Poquet-Cor de Jesus-Son Tries-Son Malferit



|
Desde Establimets nos dirigimos a Bunyolí y subimos por la pista hasta la carretera de Sobremunt continuando por el ramal de Can Manent llegando de nuevo a la carretera por la que subimos a las antenas y llaneamos por el Pla de Sobremunt continuando el camino que nos llevaría a la Ermita de Maristella pero nos desviamos por el sendero a la derecha para subir a la Fita del Ram desde donde hacemos el descenso que por el Pas de Son Poquet nos lleva a Son Ferrá por donde subimos las rampas del camino de la Ermita de Maristella y nos desviamos por el sendero al Cor de Jesús descendiendo la GR para conectar desde el gran estanque con la Font de Dalt de Son Tries y con el Area Recreativa. Subimos al Coll de s'Heura, descendemos por Son Malferit a Sarriá y regresamos por el Cami de Son Maiol.
|
|
GPS EDGE 510 IBP: 118 Asc.Acum.CompeGPS : 996 m. Distancia: 30'60 km. |
Coll des Grau-Coll de Estellencs-Coma d'en Vidal-Estellencs-Planicie-Cami Correu



|
Aparcamos en La Granja y nos dirigimos por carretera hasta el Coll des Grau donde continuamos a la derecha por el camino de Sa Campaneta hasta desviarnos por el GR empedrado que nos llevará al Coll de Estellencs. Comenzamos a bajar e inmediatamente nos desviamos por el sendero a la izquierda por el que llegamos al Boal de Ses Serveras y subimos por Sa Coma hasta el collado de Es Pinotells en que continúan el camino que sube al s'Esclop y el que desciende a las casas de Galatzó por el Comellar de ses Sitges. Nosotros volvemos atrás y bajamos a la carretera para conectar con la Carretera Vella d'Andraitx por la que llegamos a Estellencs. Seguimos el GR pasando por Son Serralta para conectar con la carretera a Planicia a donde subimos continuando por el camino que por encima de s'Arboçar y Son Sanutges nos lleva al Camí des Correu que seguimos para regresar a La Granja.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 131 Asc.Acum.CompeGPS : 1.248 m. Distancia: 38'08 km. |
Son Malferit-SonTries-Mirant de Mar-Son Cabaspre-Mola de Son Pacs-s'Estret



|
Salida con los Cap Amunt MTB dirigiendonos a Esporles por el Monasterio de La Real, Cami de la Pleta, Cami de Can Maiol, Cami de Sarria, Son Malferit, Coll de s'Heura, descendemos por el camino empedrado y entramos en el Area Recreativa de Son Tries siguiendo el sendero de la Font de Dalt llegamos al gran estanque y conectamos con el GR por el que subimos hasta el inicio del Cami Correu en que seguimos por carretera en dirección a Valldemossa hasta desviarnos a la izquierda y enlazar con el sendero de descenso que pasando por Mirant Mar llega a la carretera del Port des Canonge. Regresamos de nuevo al cruce y los que tienen prisa regresan a casa el resto pasamos por el Cami des Pescadors a Son Cabaspre por donde llegamos al Coll de sa Basseta y subimos a los caminos de la Mola de Son Pacs, seguimos por el Pla de sa Mola hasta el Puig des Boixos y cruzamos la pared medianera para descender a S'Estret desde donde regresamos por carretera.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 94 Asc.Acum.CompeGPS : 998 m. Distancia: 49'05 km. |
Coll de les Questions-Clot de Deu-Font de Muntanya-Cova Mala
|
Partimos del aparcamiento de Mortix siguiendo la carretera que a un centenar de metros dejamos por un antiguo camino que seguimos hasta conectar con el Camino de Muntanya. Por el continuamos hasta después del Porxo de Sa Plana en que giramos al este iniciando un recorrido errático primero para enlazar con el camino que decidimos seguir en lugar de dirigirnos al Coll de les Questions llegando al llano donde termina. Nos orientamos de nuevo a la derecha en busca del Coll de les Questions y practicamente en él nos dejamos guiar por unos hitos que nos llevan a la vaguada del Coll des Moixerrins donde giramos de nuevo a la derecha para llegar al Clot de Deu. Continuamos descendiendo al Torrent de Muntanya subiendo por él para enlazar con la Carretera Vella de Lluc y llegar a la Font de Muntanya donde comemos. El regreso lo hacemos por el Cami de Muntanya desviandonos a la derecha para seguir por el camino que entramos y en el descenso decidimos pasar por los abrigos de roca llevamos la sorpresa de encontrar la Cova Mala que no íbamos buscando. Perdemos un buen rato en su interior y regresamos al camino que nos lleva a la carretera de nuevo.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: -- Asc.Acum.CompeGPS : 377 m. Distancia: 9'53 km. |
Campanet-Miner-Fartaritx-Cami Vell de Lluc-Coll Pelat



|
Salimos de Caimari por la carretera que nos lleva a Campanet. Continuamos por el Camí Vell de Pollença pasando el Torrent de San Miquel que lleva un gran caudal de agua debido al brote de las Fonts Ufanes. Nos desviamos a la izquierda por el camino de Biniatró y luego a la derecha junto al Torrent de na Maçana siguiendo el camino por el que subimos a Miner Petit primero y luego al Coll de Miner pasando a la vertiente norte siguiendo el camino que nos lleva a Fartaritx Gran. Comienza el camino de herradura hasta enlazar por un portillo con el camino viejo de carro que desciende primero en dirección a Can Huguet hasta la curva a la izquierda disimulada por la vegetación pero que siguiendo en la misma dirección continua el camino de herradura (ahora habitual) que lleva a Can Huguet, aquí parte del grupo sigue por el dicho camino y otros nos vamos por el camino de carro antiguo con buen firme, poca pendiente y una anchura destacable pero con ningún uso y una maraña de carrizo. Hacia tiempo que bajamos en bici por primera vez pero con un par de subidas a pié que había hecho recientemente confiaba en que habría quedado mas limpio y seria mas ciclable pero aun le faltan unas cuantas pasadas. Esto nos obliga a avanzar muy despacio. Una vez en el GR subimos a Binifaldó, Coll des Pedregaret, Coll Palat, Coll de Sa Batalla y llegamos a Caimari donde los que han ido por el camino largo nos esperan desde hace mas de media hora.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 111 Asc.Acum.CompeGPS : 1.292 m. Distancia: 46'45 km. |
Comellar d'en Copi-Cas Garriguer-Coll des Picot-Coanegra-Cas Bergantet



|
Subimos por la Carretera de sa Comuna hasta que tomamos el desvio por el Comellar d'en Cupí por el que salimos de nuevo a la pista principal para llegar a Cas Garriguer. Continuamos la pista hasta el depósito contraincendios y tomamos el camino al norte que pasa el Comellar de Cocó Paguer para terminar un centenar de metros después pero giramos a la izquierda por el sendero que recibe por la izquierda el tramo de "la Cabra" y enlaza con el camino del Comellar de ses Covases que seguimos de subida al Coll des Picot para continuar la bajada al Coll d'Honor. Unos metros antes del collado giramos a la derecha por el sendero que nos lleva al Camino des Freu donde seguimos el que desciende junto al Torrent de Coanegra. Giramos a la derecha por Son Torrella para llegar al Comellar de l'Hospital por donde llegamos a la pista de la Coma d'en Buscante por la que subimos para regresar por el Camí de Cas Bergantet a Bunyola.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 82 Asc.Acum.CompeGPS : 845 m. Distancia: 30'22 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Conceptos del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|