Coma de Binifaldó-Coll des Pedregaret-Moleta de Binifaldó-Son Amer-Es Pixarells
|
Desde el área recreativa de es Pixarells salimos por la parte de atrás al bosque de la Cova de Manut pasando al Clot del Cirere y cruzamos la carretera para entrar al Coma de Manut siguiendo algunos caminos que dejamos para llegar al Refugio de Binifaldó por el gran estanque y la Font des Cossi. Continuamos por el Comellar de sa Font al Coll des Pedregaret desde donde seguimos la pared divisoria para subir a Moleta de Binifaldó. Continuamos la dirección que nos marca la cresta para llegar al Coll Pelat y descender por el comellar de la Ermita dejando a la izquierda el Camí de s'Ermita hasta la carretera que cruzamos para pasar por el refugio de Son Amer descendiendo al Vall de Josafat y el Moli de Lluc para cruzar de nuevo a la carretera. Desde el campo de fútbol tomamos a la izquierda por el camino que pasa junto a es Camell, continua por s'Era Vella y desciende para atravesar el bosque de encinas y roca que nos lleva de nuevo al área recreativa de es Pixarells por el lado opuesto al que hemos partido. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 510 m. Distancia: 10'35 km. |
Ses Fontanelles-Teix-Serra de Son Moragues-Moleta de Pastoritx
|
Desde la Urbanización s'Archiduc de Valldemossa seguimos el camino de Es Cairats pero en cuanto pasamos la primera barrera tomamos el camino a la izquierda que va subiendo hasta terminar en la pared divisoria. Continuamos hasta superar las rocas y nos situamos en Ses Basses donde enlazamos con el camino de carro por el que llegaremos a Ses Fontanellas. Seguimos hasta Es Caragolí donde ya por el camino pasamos por el Puig Gros para dirigimos al Teix. Desde la cima descendemos al sur dejando a la derecha el Camí des Caragol para conectar con la cresta de la Serra de Son Moragues. Continuamos por la misma cresta junto a la pared divisoria hasta descender al bosque de la Moleta de Pastoritx continuando hasta su extremo sudoeste sobre Son Homar bajando directamente primero por un sendero y luego antiguos caminos que nos van llevando a la derecha hasta los caminos de Sa Coma. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 856 m. Distancia: 12'21 km. |
Camí de Lluc-Lluc-Urb. Son Macip-Son Nebot-Font Noguer-Ref. Tossals-Lloseta



|
Salimos de Caimari tomando el Camino Viejo de Lluc hasta el Coll sa Batalla. Seguimos hasta Lluc por el GR de Son Amer. Despues de repostar en la Font Coberta seguimos por el camino de la Font de sa Teula hasta conectar con el GR por el que llegamos a la carretera. Entramos en la Urb. Son Macip desde donde enlazamos por la Font Saura con la pista que nos acerca a sa Font Nova a la que llegamos por un bonito sendero. Desde aquí conectamos con el camino de ses Tanque d'Alt para llegar al Coll des Romaní, continuamos por Son Nebot y salimos por la Embotelladora de Font Major a la carretera. Pasamos el acueducto, el Gorg Blau y nos detenemos la Font des Noguer a repostar y esperar a Toemu que ha partido el cambio en carretera sin causa aparente. Tomeu decide bajar por los túneles ya que no tiene tracción y el resto continuamos junto a la canaleta y en la subida al Coll des Coloms nueva avería por rotura de cadena que solucionamos rápidamente y continuamos por el GR al Refugio de Tossals Verds que se encuentra cerrado por obras. Continuamos por Son Ordinas, Lloseta y por la carretera a Caimari.
|
|
GPS EDGE 510 Asc.Acum.CompeGPS : 1.560 m. Distancia: 49'71 km. |
Muleta-Punta de Soller-Can Bleda-Son Sales-Muleta Gran
|
Salimos del Refugio de Muleta por el camino paralelo a la costa que va descendiendo hasta cruzar el Torrent d'en Currel en que desaparece pero continua un sendero, o al menos hitos y marcas de pintura, que seguimos para remontar las peñas de la Punta de Soller. Los hitos continúan al norte primero bajando a la siguiente vaguada y luego remontando hasta llegar a la urbanización. Continuamos por la carretera de la desaparecida batería de costa, desartillada en los años 70, hasta llegar al Coll de Can Bleda en que tomamos el GR que desciende desde Can Bleda por la izquierda del Torrent de Son Sales. Por el GR vamos girando a la izquierda en dirección al puerto para luego girar al oeste e ir subiendo por Muleta de Ca s'Hereu y Muleta Gran hasta el cruce que tomamos a la derecha para llegar de nuevo al Refugio de Muleta |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 540 m. Distancia: 11'66 km. |
Sa Criança-Galileu-Pas d'Escorca-Font Nova-Font Saura-Urb. Son Macip
|
Desde el Coll de sa Batalla entramos en el bosque en dirección oeste a la derecha de la cresta en principio buscando un ascenso alternativo que encontramos después de pasar unas grandes rocas desprendidas. Una vez arriba conectamos con el sendero tradicional marcado con hitos por el que llegamos a la cima del Galileu. Siguiendo en la misma dirección cruzamos el collado y volvemos a subir a la cresta para pasar por el segundo Galileu tras el que nos orientandonos ya hacia el Pas d'Escorca. Bajamos por el a ses Tanques d'Alt en que seguimos el camino en dirección este hasta llegar a la Font Nova. A partir de la fuente continua un sendero que conecta con la pista procedente de la carretera que seguimos en dirección a las pistas de la Urbanización de Son Macip a la que llegamos por la Font Saura. Salimos de la urbanización por el lado opuesto y a través del encinar, sin camino, nos dirigimos al Coll de sa Batalla. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 735 m. Distancia: 10'50 km. |
Camí des Pintors-Cala de Deiá-GR221 (Camí de Castelló)-Can Bleda
|
Salimos de la carretera a es Bents d'Avall descendiendo hasta el final de la misma cruzando el torrente para enlazar con el sendero que costeando nos lleva, pasando bajo Llucalcari, a la Cala de Deiá. Pasando sobre la misma sin llegar a descender giramos a la izquierda en dirección contraria para luego subir hacia Son Bujosa pasando por el mirador sobre la Cala de Deiá. Llegamos a la carretera por la que seguimos hasta el Camí de Castelló a Soller. Entramos por el GR que se interrumpe por la carretera de subida de los vehículos siguiendola hasta enlazar con el siguiente tramo del camino GR. Después de un dentenar de metros nos desviamos a la derecha para curiosear por un sendero que nos lleva ante una especie de refugio que resulta ser Es Refrescador de Son Coll donde a varios metros de distancia nos llega el aire fresco y en su interior realmente pasamos frío. Continuamos de nuevo por el camino pasando por Son Coll, bajamos a la Font de Ses Mentides donde después de refrescarnos seguimos por Can Prohoms y en la Capella de Castelló bajamos a Coll de Can Bleda por donde llegamos al lugar de partida. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 382 m. Distancia: 11'93 km. |
Morro de sa Bombarda-Puig des Boixos-Pla de sa Mola-Font des Obits
|
Desde s'Estret tomamos el camino el oeste por debajo del Morro de sa Bombarda que girando a la izquierda va subiendo a la cresta de sa Serreta. Lo seguimos hasta el extremo mas al este en que continua un sendero hasta la pared de partición de la finca de Son Pacs. Nosotros continuamos en la misma dirección subiendo progresivamente a la cresta para alcanzar el Morro de sa Bombarda. Tras disfrutar de la estupenda vista regresamos por el la vertiente sur hasta conectar con la pista de Son Pacs por la que subimos al Puig des Boixos y continuamos hasta conectar con el camino procedente de Son Pacs por el Comellar del Mal Cuinat. Descendemos por el hasta desviarnos a la derecha por un camino de carro bien conservado para acceder a collados de caza. Llegamos al final del camino reconocible y continuamos por sendero de cabras en dirección sudeste por si aparece un nuevo tramo pero renunciamos a seguir buscando y giramos de nuevo hacia los caminos del Pla de sa Mola de donde enlazamos por un paso que desconociamos para desceder casi directamente a la Font des Obits y continuar por el camino hasta s'Estret |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 585 m. Distancia: 12'69 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|