Agosto 2014

30 de Agosto de 2014

Pla des Pouet-Pla des Aritges-Pouet-Talaia Vella-Pouet-Ses Basses

 

 

Desde Valldemossa subimos por el camino al Pla des Pouet donde encontramos al garriguer que nos pone al día del proyecto de gestión de la zona, en resumeidas cuentas próximas restricciones de acceso. Continuamos por el Pas d'en Miquel y el Mirador de ses Basses hasta el Pla des Aritges en que tomamos a la izquierda por el Camí de s'Arxiduc pasando por es Caragolí hasta llegar a la Cova de s'Ermitá Guiem. Llegamos de nuevo al Pla des Pouet y seguimos el camino al Coll de Son Gallard desde donde giramos a la izquierda para subir al Refugio de s'Arxiduc y a la Talaia Vella para llegar al Mirador de Can Costa y regresar al Pla des Pouet. Subimos de nuevo por el Pas d'en Miquel al mirador y descendemos por el camino que nos lleva Ses Basses por donde descendemos al camino des Pouet algo mas abajo de la Font de s'Abeurada.

GPS EDGE 510 Asc.Acum.CompeGPS : 797 m. Distancia: 15'65 km.

 

28 de Agosto de 2014

Pas des Raco-Pas Nou-Pas de sa Geneta o de Fussimany

Salimos de Deiá por el camino que sube junto al Torrent des Racó hasta dejarlo saliendo hacia la derecha por el camino que supera primero los bancales y entra en el bosque hacia el Penyal des Racó. Desde su base comienza un canchal a su derecha por el que subimos hasta la base de pared que vamos siguiendo hasta ver las piedras de contención del inicio del paso. Una vez arriba cambiamos de dirección dirigiendonos al nordeste pasando el cauce alto del Torrent des Racó volvemos a recuperar altura para girar a la derecha continuando por el Pas Nou hasta la siguiente vaguada por la comenzamos a descender por el canchal y nos desviamos a la derecha a la siguiente vaguada en que encontramos marcas (hitos y la flechas rojas) que descienden por el Pas de Fussimany. Al final del mismo volvemos al canchal anterior por la que seguimos bajando hasta girar a la izquierda en dirección oeste para conectar con el camino del Torrent des Racó por donde hemos iniiciado la ruta.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 680 m. Distancia: 7'47 km.

 

25 de Agosto de 2014

Cala Boquer-Punta de la Salada

Aparcamos al inicio del camino de las casas de Bóquer que vamos siguiendo hasta la Cala deteniendonos a merendar en el embarcadero desde el que comenzamos a subir en dirección a la Punta de la Salada. En nuestro camino vemos hitos que seguimos hasta tienden a subir demasiado. Sigo directo a la punta alcanzandola por encima de la Cova de l'Aragonés contemplando la Salada bastantes metros por debajo y sin posibilidad de enlazar. Mientras tanto mis compañeros han seguido para arriba por los hitos buscando la clavijas. Retrocedo y enlazo con las terrazas que veo debajo hasta dar con una desde la que veo La Troneta como referencia y voy aproximándome hasta que a falta de unos veinte metros me es imposible continuar y debo retroceder para intentarlo mas arriba alcanzando por fin el collado comprobando que tampoco he llegado por el sendero de las piquetas que vienen de mas mas arriba. Esperando a mis compañeros instalo una cuerda en la zona mas problemática. Cuando llegan los demás descendemos y como Manolo ha paseado la otra cuerda todo el camino le damos uso para bajar a la Cova d'Aragonés a la que no teniamos planeado llegar por lo que sin rapelador ni bloqueador desciendo la primera parte con buenas presas y dejo los últimos cinco metros para otra ocasión. La vuelta la hacemos ya sin rodeos lo mas directo que podemos.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 472 m. Distancia: 8'68 km.

 

21 de Agosto de 2014

Desde Sant Elm a Cala Egos por la costa y regreso por el Pas Vermell

Llegamos a Sant Elm y aparcamos en Cala es Conills donde seguimos un sendero que nos lleva a pasar por el Collet de Can Mingos, cruzamos el Comellar d'en Frareta y la Plana de sa Pineta hasta llegar a la punta de Na Perpinyanc en que giramos a la izquierda bajando al collado sobre el Través de na Galinda. Rodeamos la Cala d'en Tió cruzando el Comellar des Ditet por debajo del Puig d'en Tió hasta la cresta del Cap des Falcons por el Pas d'en Tió donde al cambiar a la vertiente sur observamos la Punta de sa Dent bajo el Puig Verd que vamos a pasar por el collado a su izquierda donde encontramos el camino que desciende hasta Cala Egos. Desde la playa salimos remontando por un sendero que sigue al sur sobre la linea de costa hasta enlazar con el camino que nos lleva al Coll des Vent. Continuamos subiendo por el camino principal que dejamos para pasar por el Puig d'en Ric y volver al camino por el que llegamos al Pas Vermell. Descendemos al Collet de sa Barrera regresando a Cala Es Conills por la Serra de sa Tea.

 

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 554 m. Distancia: 12'15 km.

 

18 de Agosto de 2014

Puig Rei Jaume-Pas des Ases (del torrent de Biniforani)

Desde la carretera de subida al Coll de Soller tomamos un camino a la izquierda en dirección sudoeste. Al terminar el camino seguimos en la misma dirección subiendo hasta conectar con el camino procedente del Coll de Soller. Una vez lo aprovechamos hasta que finaliza y continuamos por un sendero que por un paso nos permite subir hacia la parte este del Puig del Rei en Jaume al que ascendemos de este a oeste. Desdendemos al inicio del Torrent de Biniforani para seguir por un camino a su derecha que va descendiendo por el Pas des Ases para enlazar con un camino de carro que proviene de Biniforani Vell. Bajamos al camino que desde Biniforani Vell llega a la carretera del Coll de Soller pasando por Viniforani Nou siguiendo por ella hasta la torrentera en que la dejamos para subir por la línea del encinar hasta el lugar de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 535 m. Distancia: 6'65 km.

 

14 de Agosto de 2014

Corral des Bous-Cingles Son Rullan-Coll Son Gallard-Mirador Can Costa

Aparcamos en la parte alta de Valldemossa junto al Torrent de Son Gual para tomar el camino al Pla des Pouet, una vez arriba nos desviamos a la derecha hacia el Pas d'en Miquel dejandolo después de unos metros por sendero a la izquierda que lleva al Corral des Bous, continuando para arriba sale a la izquierda un sendero que nos lleva la Cova de s'Ermitá. Continuamos por el Camí del Arxiduc hasta poco antes del Caragolí en que bajamos por el sendero que nos lleva a los Cingles de Son Rullán. Después de que el camino salve el acantilado, a la entrada del encinar, lo dejamos para seguir en dirección sudoeste por un sendero de cabras, sin perder altura hasta enlazar con el camino de subida al Coll de son Gallard. Continuamos por el Rufugi de l'Arxiduc, la Talaia Vella, Mirador de ses Puntes descendiendo de nuevo al Pla des Pouet pasando por Es Pou y el bebedero que ha sido limpiado concienzudamente igual que todo el camino que están arreglando. Por él descendemos al lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 764 m. Distancia: 11'01 km.

 

11 de Agosto de 2014

Sa Cimentera-Puig de sa Barca-Vuelta al Moletó de sa Granja

Aparcamos en el Coll des Vent de la carretera a Banyalbufar y nos dirigimos al Camí del Correu pasando por sa Cimentera para continuar por el torrente. Una vez en el Cami des Correu seguimos a la derecha en dirección al Coll des Pi para salir por un camino de carboneros a la izquierda por el que subimos al Puig de sa Barca aunque el ultimo tramo lo hacemos sin camino. Recorremos la cresta el puig y regresamos atrás al collado en que conectamos con el camino de Ses Rotasses siguiendolo en dirección a la Mola de Planciie hasta llegar al inicio de sa Coma des Romanins por la que bajamos hasta girar a la izquierda (este) siguiendo un camino de herradura que enlaza con el camino del Comellar de sa Caçola y descendemos hasta el camino de carro que proviene de la carretera y sube hacia el Moletó de la Granja. Subimos por el camino hasta el collado y descendemos por la vertiente norte de nuevo al Camí des Correu regresando por la torrentera a sa Cimentera y al lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 498 m. Distancia: 8'54 km.

 

07 de Agosto de 2014

Coma Clova-Alquerioles-Puig de ses Planes den Verd-Coll des Colom

Desde Andraitx entramos por el Cami de ses Penyas a final asfaltado bajo el el Coll de sa Coma Clova en que dejamos el coche. Iniciamos la caminata siguiendo la pista por la que llegamos al al cruce de caminos del Coll de sa Coma Clova. Desde el depósito contra incendios pasamos la barrera a la izquierda donde comienza el camino de es Pujador d'en Palmer y la pista que se adentra en la Coma Clova que es la que nosotros seguimos. La pista gira a la derecha y nosotros seguimos por un sendero que nos permite subir por la izquierda para superar la vaguada y llegar a ses Alquerioles. Continuamos por el sendero que por las Planes d'en Cabrit nos llevaría a la Coma des Cellers pero lo dejamos para seguir a la izquierda bordeando el acantilado por el Puig de las Planes d'en Verd hasta descender al Coll des Colom y girar bajo el Penyal d'en Rico hasta llegar al lugar de inicio.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 518 m. Distancia: 10'35 km.

 

04 de Agosto de 2014

Cami de s'Escolta y Pas des Moros

Empezamos la caminata desde la Carretera de la Marina de Valldemossa una vez pasadas las casas de Son Mas continuando por la carretera que gira sobre el espectacular panorama del la Marina. A los pocos metros subimos a la derecha por el camino antiguo que pasa el "es Portalet" (mas información en revista Miramar n. 6) y sube a los miradores del Camí de s'Escolta. Lo recorremos y descendemos por el Bosc de sa Font Figuera al principio por un camino que en cuanto desaparece seguimos con tendencia a la izquierda a la brava hasta llegar al Camino de s'Estaca por el que llegamos a la carretera del Puerto de Valldemossa, Descendemos por ella hasta la curva en que llegamos Torrent des Lli , comenzamos la subida al Pas des Moros y una vez arriba nos dirigimos directamente hacia el lugar de salida por el borde del acantilado atravesando la parte alta del Torrent des Lli.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 413 m. Distancia: 6'12 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi