Morro d'en Joi-Pas des Cable-Xaragall des Verger
|
Desde Biniaraitx tomamos el Cami des Marroig hasta dejarlo por el camino de Can Sanat. Vamos subiendo por el camino que va salvando los bancales hasta el pedregal que cruzamos hacia la izquierda para continuar al otro lado por el empinado camino escalonado donde comprobamos los destrozos provocados por los desprendimientos que aunque ya vimos de bajada el 30-06-14 cuando veniamos del Pas del Cable, ahora de subida da la impresión de haber empeorado y resulta peligroso por las rocas que quedan inestables que cuando terminen de caer desaparecerán escalones imprescindibles con lo que subir tendrá mas dificultad. Incluso la Cisterneta ha sufrido también por los desprendimientos. Alcanzamos el Morro d'en Joi donde giramos para ascender por la cresta hasta el replano donde horizontalmente llegamos al Pas des Cable tras el que subimos a Ses Solanes. Iniciamos el descenso dirigiendonos directamente a la parte media del Xaragall des Verger continuando por la Font des Verger donde nos detenemos para comer y asomarnos a la cueva. Continuamos hasta conectar con el GR por el que descendemos a Biniaraitx. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 757 m. Distancia: 8'94 km. |
Pas d'en Pep Serra-Coll de s'Ullastre-es Cingles-na Mamalluda-es Alous
|
Salimos de Soller por el cementerio siguiendo la ruta marcada en el mapa de Alpina al Pas d'en Capet pero desviandonos a la derecha ya que el Pas d'en Pep Serra se encuentra a unos 200 m. al oeste como se puede ver en el enlace. Una vez arriba enlazamos por el camino de s'Arrom y subimos a la torre donde podemos observar el lugar por el vamos a circular. Continuamos por el Coll de s'Ullastre bajando por un claro camino que nos lleva al canchal que cruzamos para conectar con el sendero que recorre el Cingle de s'Herba, el Cingle de s'Obi y Es Cingles llegando al Torrent de Sa Coma en que, ya en el camino de herradura, llegamos a la bifurcación por la que podríamos continuar a Sa Coma pero nosotros ascendemos bajo Na Mamalluda, pasamos el collado y enlazamos con el camino de Es Alous que procedente de Alfabia por es Castellot desciende a Soller. Nosotros descendemos por él hasta Son Vencis donde tomamos a la izquierda para llegar por Can Gomila a la entrada de Soller.
|
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 664 m. Distancia: 9'84 km. |
Coma Calenta-Cami de So na Vidala-Rotas de s'Hereu-Coll de la Gramola



|
Salimos de Andraitx por Sa Coma subiendo la Coma Calenta por el camino de Son Ensenyat por el que subimos a la Serra de Son Ensenyat. Por un sendero obstaculizado por los árboles caidos enlazamos con el Cami de Son Perpinya por donde salimos a la carretera remontando por ella hasta salir a la derecha por el camino que enlaza con el de las Penyas. Por el llegamos ala Coll des Coloms donde reconocemos un nuevo descenso radical clandestino abierto recientemente. Regresamos a la carretera desde donde tomamos el camino a la Font de sa Murtera, en muy malas condiciones tras el incendio y subimos al Coll de So na Vidala conectando por el Cami de So na Vidala y por Can Biel y Son Castell con el Barri de sa Clota. Subimos por el Camí de sa Font des Bosc girando a la izquierda por Son Benet comenzando la subida del Camí de ses Rotas de s'Hereu que nos lleva al Camí de ses Basses por el que nos dirigimos al Coll de la Gramola regresando por el camino viejo a Andraitx..
|
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.068 m. Distancia: 30'19 km. |
Talaia de Cal Reis-Pas de s'Estalo-Cas Secretari-Pico Petit
|
Salimos de Alaró por el camino del Torrent de s'Estret siguiendo por el Comellar de can Llenderina para alcanzar la Talaia de Cals Reis. Se trata de una colina fortificada catalogado como bien de interés cultural. Descendemos por la Comuneta de Cals Reis conectando con al camino que que seguimos en dirección Orient desviandonos a la izquierda para seguir bajo la Talaia un sendero que conecta con el camino al Pas de s'Estaló. Seguimos el camino al sur a Es Rafal. Por el sendero conectamos con Cas Secretari desde donde seguimos un interesante camino de carro que después de pasar la pared medianera se difumina al principio pera luego aclararse llegando a la Font de sa Bastida. Continuamos por el mismo camino dejandolo para subir al Picó Petit despues de pasar junto a los restos de las murallas subimos al collado entre el Picó y la Penya de sa Bastida, único lugar por el que se podía ascender a la Penya. Subimos al Picó para disfrutar de la espectacular vista y tras las fotos descendemos siguiendo la cresta en dirección al pueblo. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 656 m. Distancia: 12'46 km. |
Femenia-Coll Ciuró-Es Fornets-Torrent de s'Esmorcador
|
Entramos por el camino de Femenia continuando por al Coll Ciuró, Pla de s'Argilota, Font d'en Castell, salida del llano por la oeste cruzando el cauce del Torrent de s'Argelagar, pasando por la derecha sa Tossa Alta y en cuanto comienza es descenso vemos el camino empedrado que haciendo zigzag va descendiendo hasta Es Fornets. Pasada la zona de Es Fornets continuamos al oeste subiendo por una amplia cornisa que va girando a la izquierda mostrandonos la amplia vaguada del Torrent de s'Esmorcador y el Puig d'en Figuera. Descendemos en dirección a la parte sur del torrente donde se estrecha y para superarlo subimos por la ladera izquierda con la idea de conectar con el sendero que va del Pla des Verro al Coll des Pinetons. Superado el primer escalón decidimos superar la pequeña muralla que tenemos delante por la izquierda con lo que deberiamos atajar pero vamos subiendo hacia el norte en dirección a sa Tossa Alta sin poder superar la barrera hasta que encontramos un buen lugar por donde llegamos al Coll des Pinetons. Pasamos a los llanos del Pla de s'Argilota y por la pista regresamos al lugar de inicio. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 692 m. Distancia: 13'50 km. |
Atalaya de Alcudia-Coll de na Benet-Coll Baix



|
Desde las murallas nos dirigimos en dirección norte hasta la cala de Es Barcarets donde costeamos a la derecha por Punta Manresa llegando al Mal Pas en que continuamos por el Cami de la Muntanya o del Coll Baix hasta la Barrera del Coll Baix en que giramos al norte por el camino que pasando el torrente de Ses Fontanelles nos lleva al campamento de la Victoria. Por la carretera subimos subimos a la ermita siguiendo por el camino al Pla de s'Atalaia. Subimos a la atalaya y descendemos por la cresta sur al Coll de na Benet en que nos reunimos todos. Un pequeño grupo continuamos por el camino de Es Pujador para salir de nuevo a la Barrera del Coll Baix y de nuevo el camino hasta el torrente de ses Fontanelles. Lo remontamos por el camino hasta llegar de nuevo al Coll de na Benet y descendemos por el camino de la Coma de s'Egua subiendo al Coll Baix donde nos refrescamos para luego hacer el retorno al punto de salida por el Cami de Muntanya.
|
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 873 m. Distancia: 30'63 km. |
Font de Menut-Puig Tomir-Pas del Diable
|
Salimos de Menut en dirección a Binifaldó pero inmediatamente después de las casas observamos un camino a la derecha arreglado recientemente que vamos a ver hasta donde llega. Nos lleva a la Font de Menut en la que también se ha trabajado. A partir de la fuente nos dirigimos a la carretera a Binifaldó por la que seguimos para continuar por la carretera vieja de Pollensa hasta el collado en que subimos paralelos a la pared de partición hasta desviarnos a la Font de ses Falgueres. Aquí Manolo nos indica el paso por el que consiguieron subir al Tomir y vamos a repetir. Nos dirigimos a la cresta que se encuentra sobre el Canal de Muntanya y por ella, con el canal a nuestra izquierda, vamos subiendo hasta el rincón que nos permite salir a la zona alta. Llegamos a la cima y descendemos para enlazar desde arriba con el Pas des Diable por el que descendemos al camino viejo de Pollensa subiendo a la Font de Muntanya y regresando por el camino principal a Menut. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 794 m. Distancia: 11'17 km. |
Coll de sa Batalla-Purgatori-Fornasets-s'Espinal-Coll des Romani-Tancas d'Alt



|
La predicción de lluvia era a partir de las 11 y salimos de Caimari por el camino viejo de Lluc pensando que nos pillaría bastante avanzados pero comienza a caer apenas estamos en la Cometa Negra. Nos cubrimos y continuamos con la lluvia hasta llegar a Lluc donde escampa y pensamos que ha caido lo que tenia que caer, poco en realidad. Continuamos por es Purgatori y es Fornassets hasta s'Era d'Escorca por donde salimos a la carretera para continuar por la Font d'Escorca al Coll des Romaní y se cumple la previsión de lluvia a la hora prevista con un aguacero serio que nos acompaña con intensidad por Ses Tanques d'Alt , la Font Nova y como ya estamos calados hasta los huesos salimos a la carretera para bajar a Caimari cuanto antes, unos por carretera y otros por el camino viejo.
|
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.643 m. Distancia: 28'47 km. |
Pas de s'Argamassa-Morro des Capellans
|
Siendo de los primeros en llegar a la Calobra podemos elegir aparcamiento a nuestro gusto. Llegamos al Torrente de Pareis encontrando la playa y l'Olla desierta y vamos remontando hasta que nos desviamos por el Pas de s'Argamassa. Una vez arriba nos dirigimos al norte conectando con el camino que nos lleva al espectacular Mirador del Pare Rafel donde podemos contemplar gran parte de la costa y por debajo a la derecha el Morro des Capellans a donde vamos a llegar. Continuamos por el camino hasta la vaguada que desemboca en la Cala es Tests. Descendemos por ella en dirección a la cala para salvar el primer obstáculo rocoso de la izquierda y subir a la cresta del Morro por el que vamos progresando hasta alcanzar el final del extremo derecho con un canal a la izquierda que nos separa de la otra punta. Desde allí abajo observamos las impresionantes paredes y desde un punto de vista casi a nivel del mar de la costa desde el Morro d'en Llobera y la Torre de Lluc por la derecha al Morro de sa Vaca por la izquierda (oeste). Regreso practicamente por el mismo itinerario con una la primera parte pesada por la ausencia de sendero aunque la temperatura no ha sido muy alta. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 794 m. Distancia: 11'17 km. |
Coll de sa Batalla-Urb. Son Macip-Canaleta-Puig Tossals-Es Pinetons



|
Partimos de Caimari siguiendo el camino viejo de Lluc por Cometa Negra, sa Llengonissa, Sa Bretxa Vella, hasta el Coll de sa Batalla. A partir de aquí seguimos por carretera hasta la urbanización de Son Macip en que subimos en dirección ses Voltes tomando un ramal a la derecha para enlazar por la Font Nova y Ses Tanques d'Alt con el Coll des Romani y Son Nebot saliendo a la carretera por la embotelladora de Font Major. Continuamos por el Gorg Blau hasta la Font des Noguer donde cargamos agua y tres colegas se despiden por premura de tiempo. El resto continuamos por la Canaleta y Coll des Coloms en que se va otro grupo de amotinados reduciendose a cuatro los que subimos al Puig des Tossals Verds. Desde la cima comenzamos el desceso en principio por roca pelada y luego por el interior del bosque que nos deja de nuevo en el Coll des Coloms, Se nos ha hecho tarde y camino del refugio de Tossals decidimos acortar, desviandonos a la izquierda por el camino de Es Pinetons para salir por Es Rafals a Mancor y llegar por carretera a de nuevo a Caimari
|
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.643 m. Distancia: 41'02 km. |
Torrent de Mortitx-Coma de ses Truges-Coll Ciuro-Urdial
|
Desde las casas de Mortitx tomamos el camino a les Basses dejandolo y entrando por la derecha al Sementer de Baix llegando al Estret en que descendemos al torrente. Vamos siguiendo su cauce con poca agua, tan solo en un par de pozas, hasta llegar al Torrent Fondo en que continuamos a la izquierda la larga e incómoda subida de la Coma de ses Tuges en que al final enlazamos de nuevo con el camino de les Basses. Lo seguimos hacia el Coll des Vent dejándolo una curva antes de llegar para dirigirnos hacia es Mes Alt de ses Basses girando al sur para superar por el Oeste el Mes Alt de Lavanor y el Puig de les Moles alcanzando en el Coll Ciuró. Dejamos a la derecha el Pla de s'Argilota y seguimos por el camino a Femenia deteniendonos a reponer fuerzas en la Font d'en Quelota continuando después por el camino a la izquierda que nos lleva a Es Clot de l'Urdial donde la pista atraviesa el Clots de Femenia y posteriormente nos lleva a Mortitx. |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 631 m. Distancia: 12'36 km. |
Sa Rateta-Na Franquesa-L'Ofre-Cresta de la Serra de Cuber
|
Empezamos en el aparcamiento del embalse de Cuber y pasada la presa salimos por la izquierda para dirigirnos al canal que parece la única posibilidad de superar el escalón, una vez salvado giramos a la derecha dirigiendonos a la cima del Puig de sa Rateta por la que pasamos sin pena ni gloria ya que la niebla apenas nos deja ver nada. Descendemos al Coll des Gats, subimos a na Franquesa, en el Coll des Cars mis colegas me dan esquinazo. Continuo al Puig de l'Ofre donde por un momento la niebla me permite ver el Puerto de Soller, desciendo al Coll den Poma y me reuno con los demás en el Coll de l'Ofre continuando por el camino a la Coma de Son Torrella dejándolo en la pared medianera por la que subimos a la cresta de la Serra de Cuber. Seguimos la cresta sin dificultad hasta que se complica y parte del grupo desciende por la derecha a Cuber mientras Angel y yo decidimos pasar por arriba ignorando que tras el espolón solo hay un gran vacío. Cuando nos damos cuenta intentamos bajar a la derecha pero en cuanto terminan los árboles vemos que todo es vertical. Toca retirada pero hacemos el ultimo intento a la izquierda hacia la Coma de Son Torrella y por un canal podemos bajar junto a la Cueva de Son Torrella. La visitamos y continuamos subiendo de nuevo a la cresta y bajando al refugio de Cuber desde donde regresamos |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 747 m. Distancia: 12'90 km. |
Torre Cala en Basset-La Trapa-Puntals des Forn
|
Desde Sant Elm nos dirigimos al norte costeando sobre la Punta Negra hasta llegar al Pas d'en Grau. A partir de aquí nos dirigimos a la Torre de Cala en Basset y unos lo hacen por el sendero mientras otros lo hacemos subiendo a la Serra d'en Salat continuando a la Torre, Descendemos a Cala en Basset y pretendiamos llegar a La Trapa por el Pas de la Xeixa pero apuntamos demasiado alto y cuando nos dimos cuenta del error continuamos hasta el sendero. Desde La Trapa continuamos por s'Era, pasamos el Comellar des Secrets y Es Serral Llarg llegando por un camino hasta el borde del acantilado. Retrocedemos y remontamos por Comellar de s'Enrocador hasta su inicio y conectamos con la cresta en el Coll des Forn, seguimos por es Puntal des Forn y salvamos el Puntal de La Trapa por la derecha bajando al camino por un paso que aún conserva escalones. Seguimos al Collet de La Trapa o de ses Animas y descendemos por el camino principal recientemente arreglado saliendo por Can Tomeví a Sant Elm |
|
Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 706 m. Distancia: 12'25 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|